Favor de no refrescar la página.
Apoyo económico para el programa de protección civil
warning_amber
Aviso importante: Este trámite requiere de tu firma electrónica para ser realizado con éxito. Si no tienes tu FIEL/e.firma la única forma de obtenerla es presencialmente en una oficina del SAT.
Si nunca la has tramitado, la revocaste o ya expiró, da clic aquí y te explicamos como hacerlo.
Información General
arrow_circle_up
arrow_circle_down
El objetivo de este programa es otorgar apoyos económicos para el pago de dictámenes necesarios para la acreditación del Programa Interno de Protección Civil de las Instituciones de Asistencia Social Privada, además que se encuentren en el Catálogo Estatal de Organizaciones 2023, atendiendo los siguientes rubros:
- Apoyo en pago de dictamen estructural.
- Apoyo en pago de dictamen eléctrico.
- Apoyo en pago de dictamen de gas.
- Apoyo en pago de señalamientos.
- Apoyo en pago de medidas y equipo de seguridad.
A las instituciones de asistencia privada, casas hogar, casas cuna, albergues, internados o cualquier otra institución social privada cualquiera que sea su denominación, en la que residan y tengan bajo su guarda, custodia o ambas a niñas, niños y adolescentes y que se encuentren registradas en Catálogo Estatal de Organizaciones 2023.
¿Qué necesito?
arrow_circle_up
arrow_circle_down
(*) Documentos obligatorios
-
Carta Petición
*
Es necesario acompañar su proyecto con una la carta petición dirigida a la Gobernadora y con atención al Titular de la Secretaría de Bienestar.
Instrucciones:
- Descargar el documento word antes de iniciar tramite.
- Llenar el documento con la información solicitada.
- Adjuntar y enviar el documento completo con sus datos.
- Firmar electrónicamente el documento adjunto, con la e.firma de la organización.
Presione en este enlace para descargar documento en formato wordNota: Anterior la firma electrónica, deberá de subir el documento, para la validación del contenido por parte de la Secretaría de Bienestar. Una vez aprobado el documento puede proceder a la firma electrónica donde ingresara el archivo .cer y .key, así como su contraseña en los espacios señalados.
-
Identificación oficial
*
Deberá de proporcionar una copia de identificación oficial vigente del representante legal.
Puede presentar alguna de las siguientes:
- Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
- Pasaporte ordinario mexicano.
- Licencia de conducir.
- Cédula profesional con foto.
- Cartilla militar.
-
Cotizaciones del proyecto a realizar
*
Proporcionará, en formato PDF, una o más cotizaciones que establezcan el costo a cubrir por la realización del proyecto a postular.
Este documento deberá contener:
- Datos del proveedor: nombre comercial, dirección, teléfono, correo y RFC.
- Dirigida a: GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, DOMICILIO CALZ. INDEPENDENCIA 994 CENTRO CÍVICO, MEXICALI, BAJA CALIFORNIA C.P. 21000
- Vigencia de la cotización.
- Descripción de los bienes y/o servicios.
- Cantidad.
- Precio Unitario.
- Importe.
- Subtotal.
- Tasa del IVA desglosado.
- Total.
-
-
Opinión Positiva del Servicio de Administración Tributaria;
*
Facilitará la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo. Dicho documento deberá tener una antigüedad menor a un año al momento de adjuntarlo.
Obtén en este enlace tu opinión positiva del SAT
-
Licencia de Operación o Constancia de Vía de Cumplimiento
*
Es necesario adjuntar la licencia de operación vigente o en su defecto, la constancia que se encuentra en vía de cumplimiento, ambas expedidas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF BC). La constancia deberá tener una antigüedad menor a un año al momento de adjuntarlo.
¿Cuál es el proceso?
arrow_circle_up
arrow_circle_down
-
1
Envió y revisión de doc
arrow_circle_up
arrow_circle_down
En este paso es necesario:
- Ingresar al sistema.
- Capturar los datos.
- Adjuntar los documentos solicitados.
- Enviar información.
-
2
Valoración de carta petición
arrow_circle_up
arrow_circle_down
En este paso usted adjuntará y enviará la carta de petición; posteriormente el personal de la Secretaría de Bienestar valorará su escrito para su aprobación/revisión.
-
3
Subir Carta Petición.
arrow_circle_up
arrow_circle_down
En este paso deberá adjuntar la carta petición aprobada y firmar el documento adjunto, con la e.firma de la organización.
En caso de no firmar electrónicamente, el trámite se considerará finalizado y no podrá hacer corrección del mismo.
-
4
Agenda tu cita
alarm
arrow_circle_up
arrow_circle_down
El colaborador asignara fecha para firma del formato de solicitud de apoyo.
alarm
Depende de un funcionario
Plazo máximo para la resolución:
arrow_circle_up
arrow_circle_down
60
Día(s)
Hábil(es)
Vigencia:
arrow_circle_up
arrow_circle_down
15
Día(s)
Hábil(es)
Ubicación
arrow_circle_up
arrow_circle_down
Lunes
08:00 - 12:00
12:00 - 17:00
Martes
08:00 - 12:00
12:00 - 17:00
Miércoles
08:00 - 12:00
12:00 - 18:00
Jueves
08:00 - 12:00
12:00 - 17:00
Viernes
08:00 - 12:00
12:00 - 15:00
Detalles adicionales
arrow_circle_up
arrow_circle_down
Una vez que los requisitos sean aprobados por el personal de la Secretaría de Bienestar, es necesario adjuntar los documentos aprobados y firmarlos con su e.firma. En caso contrario el trámite se considerará finalizado y no podrá hacer corrección del mismo.
Información jurídica
arrow_circle_up
arrow_circle_down
Homoclave
BC-SB-020
Fundamento jurídico
La Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social;
Reglamento de la Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Socialpara el Estado de Baja California;
Ley de Asistencia Social del Estado de Baja California que son de orden público e interés social, contemplan el fomento a las actividades de bienestar y desarrollo social, así como la prestación de servicios básicos de asistencia social, por conducto de Organizaciones no Gubernamentales sin fines de lucro;
Reglas de operación del programa para la administración y asignación de apoyos a organizaciones de la sociedad civil.
Costo
Sin costo.
¿Cuál es el proceso?
-
1
Envió y revisión de doc
arrow_circle_up
arrow_circle_down
En este paso es necesario:
- Ingresar al sistema.
- Capturar los datos.
- Adjuntar los documentos solicitados.
- Enviar información.
-
2
Valoración de carta petición
arrow_circle_up
arrow_circle_down
En este paso usted adjuntará y enviará la carta de petición; posteriormente el personal de la Secretaría de Bienestar valorará su escrito para su aprobación/revisión.
-
3
Subir Carta Petición.
arrow_circle_up
arrow_circle_down
En este paso deberá adjuntar la carta petición aprobada y firmar el documento adjunto, con la e.firma de la organización.
En caso de no firmar electrónicamente, el trámite se considerará finalizado y no podrá hacer corrección del mismo.
-
4
Agenda tu cita
alarm
arrow_circle_up
arrow_circle_down
El colaborador asignara fecha para firma del formato de solicitud de apoyo.
alarm
Depende de un funcionario